LAS PARTES DEL CUENTO
Aprendamos navegando
Aprendamos navegando
1. Propósitos.
· Propósito Afectivo: la importancia del cuento en la educación dentro del medio social en que se desenvuelve.
· Propósito Cognitivo: la importancia que ellos reconozcan las partes del cuento.
· Propósito expresivo: reconocer las partes del cuento, crear cuentos y recrearlos.
2. Entérate
2.1 ¿sabes cuales son las partes del cuento?
I) COMIENZO/PRINCIPIO
Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición escrita que se utiliza es la descripción. En ella se dan a conocer:
· CUANDO sucede la historia: época o tiempo
· DONDE sucede la historia: lugares
· QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y como son: personajes del cuento
Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición escrita que se utiliza es la descripción. En ella se dan a conocer:
· CUANDO sucede la historia: época o tiempo
· DONDE sucede la historia: lugares
· QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y como son: personajes del cuento
II) NUDO
Es la parte más importante del cuento, la más jugosa y significativa, y también la más larga. En ella se diferencian dos partes:
· PROBLEMA: Algo especial aparece o sucede
· ACCIONES/SUCESOS: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema. Suelen ser varias.
Se cuentan todas las situaciones, lios, enredos y sucesos de los personajes. La composición escrita más usual para esta parte es la conversación, porque los personajes hablan entre ellos, aunque también se utiliza la narración.
III) FINAL - DESENLACE
Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe terminar la historia. Pueden escribirse:
· CONCLUSION: El problema se soluciona
· FINAL: Se vuelve a la normalidad o cotidianeidad
Existen muchas clases de final: feliz, triste, accidental, imprevisto, sorpresa, etc...
Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe terminar la historia. Pueden escribirse:
· CONCLUSION: El problema se soluciona
· FINAL: Se vuelve a la normalidad o cotidianeidad
Existen muchas clases de final: feliz, triste, accidental, imprevisto, sorpresa, etc...
1. ¡!Vamos a conocer más sobre las partes del cuento¡¡
¿Qué son los cuentos?
¿Qué son los cuentos?
El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre un cuento largo y una novela corta no es fácil de trazarse.
Clases de cuentos
El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales.
El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular.
El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular.
Recursos:
Por medio de los recursos encontrados los participantes podrán identificar cada una de las partes que conforma el cuento.
Por medio de los recursos encontrados los participantes podrán identificar cada una de las partes que conforma el cuento.
Recurso Afectivo:
El link te enviara a un sitio que te ayudará a conocer más cuentos.
http://www.divertylandia.com/cuentos.html
El link te enviara a un sitio que te ayudará a conocer más cuentos.
http://www.divertylandia.com/cuentos.html
Recursos Conceptuales:
El link te enviara a un sitio que te llevara a profundizar a cerca el tema.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento
El link te enviara a un sitio que te llevara a profundizar a cerca el tema.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento
Recursos Expresivos:
Dentro del grupo adaptaran un cuento y lo dramatizaran en las actividades de conjunto.
Dentro del grupo adaptaran un cuento y lo dramatizaran en las actividades de conjunto.
Mapa conceptual de las partes del cuento.
Mentefacto del cuento y sus partes
Evaluemos lo aprendido
Marca con una x la respuesta correcta
1. El cuento es una redacción:
· Complicada
· Larga y real
· Sencilla e inventada
2. El cuento provoca en lector:
· Una repuesta emocional
· Ganas de correr
· Comprar comida
3. Al principio de los cuentos puedes encontrar:
· El problema
· El lugar y los personajes
· El desenlace
4. En el nudo de un cuento puedes encontrar:
· El final
· El problema
· La hora
5. En el final de los cuentos puedes encontrar:
· La conclusión
· El principio
· El lugar